Instalación de calefacción a gasoil en vivienda unifamiliar
Calefacción a gasoil, con el frío invierno instalado en nuestro día a día, se hace necesario disponer de calefacción en nuestro hogar. Por eso, en el artículo de hoy te hablaremos de las rentabilidades que aporta la calefacción de gasoil, sobre todo si tienes una vivienda unifamiliar.
Tipos de casas unifamiliares
En primer lugar, queremos definir qué representan esta clase de viviendas. Las casas ocupan la totalidad del edificio, ya sea en planta baja o en varias plantas. Son unifamiliares porque reside una única familia.
Las casas unifamiliares suelen ser grandes porque vienen en diferentes alturas. Suelen tener una, una o dos plantas y un sótano, que puede contener trastero, garaje o ambos.
Como hemos leído en diferentes publicaciones, estas casas son ventajosas si vives con niños o mascotas, ya que suelen tener una zona con jardín, terraza o piscina. A su vez, el sótano se puede utilizar como área recreativa.
Las casas unifamiliares se dividen generalmente en tres tipos: separada o aislada, adosada o pareada.
- Una vivienda unifamiliar separada no tiene contacto físico con ningún otro edificio.
- En hogares pareados, las casas se emparejan de dos en dos.
- Vivienda unifamiliar adosada dispone de enlaces a otras viviendas a ambos lados.
Al menos en España, este tipo de viviendas suelen estar ubicadas en urbanizaciones o calles a las afueras de las grandes ciudades, o en pequeños núcleos de población destinados a viviendas vacacionales. Este tipo de viviendas también son comunes en los pueblos pequeños.
Entre ellos, los pareados son los menos comunes aquí en España, y más comunes en Gran Bretaña, Irlanda o Estados Unidos.
¿Por qué estas casas optan por la calefacción de gasoil?
Por su tamaño, son aptas para calderas que funcionan con gasóleo. Las calderas de gasoil suelen ser un poco voluminosas para instalar en apartamentos o pisos.
Otra rentabilidad de este sistema es que el combustible se puede almacenar en el tanque, por lo que puede funcionar de forma totalmente autónoma durante varios meses. Esto es muy útil, sobre todo en viviendas aisladas o alejadas de núcleos de población.
Otras rentabilidades
Hemos comentado los principales beneficios de la calefacción diésel anteriormente en este artículo, pero vale la pena recordar que:
- Alta eficiencia. Una caldera de gasóleo calienta la casa en muy poco tiempo. Además, hacen esto en todas las habitaciones.
- Es más seguro y menos contaminante que otros sistemas.
- Debido a las temperaturas más bajas requeridas para operar, se reduce el riesgo de explosión.
- Las calderas son muy persistentes porque la quema de gasóleo para generar calor facilita su mantenimiento. Y son mucho menos costosos de instalar y mantener que otros sistemas.
Precios del gasoil para calefacción
El precio del gasóleo para calefacción, Gasóleo C, se ve afectado por los conflictos energéticos internacionales. La situación entre Rusia y Ucrania ha provocado un aumento del precio de todos los combustibles, incluido el precio del litro de gasóleo para calefacción.
A su vez el precio del diesel varía diariamente, dependiendo del municipio y punto de venta. Hay tres tipos de diésel (A, B y C). La principal diferencia entre estos tres tipos de motores diésel es la legalidad de su uso. Siendo el grupo A para coches, el grupo B para fines agrícolas y el grupo C para uso doméstico.
El diésel C se diferencia de los diésel anteriores por el color (azul), los aditivos que contiene (algunos aceites específicos para calderas) y más impurezas que otros diésel.
El gasóleo C se ha utilizado como sistema de calefacción en muchas instalaciones unifamiliares hasta la fecha, aunque debido a la subida de sus precios, se están sustituyendo por unidades de propano, más eficientes energéticamente y menos contaminantes.
Dicho todo esto, el combustible para calefacción hace que una casa unifamiliar sea un hogar muy cómodo cuando llegan los fríos del otoño y el invierno. Si estás pensando en reformar la calefacción de tu vivienda unifamiliar, apuesta por este tipo de sistemas.